Punto de Encuentro

La nueva moda del cubrebocas.

Este año se ha visto marcado por la terrible pandemia del COVID-19. Un virus cuyo origen es Wu Han, China. Al ser un virus que se puede transmitir fácilmente a través de las vías respiratorias, se aconseja como principal medida de prevención el uso de cubrebocas o tapabocas.

Todos hemos visto películas o series de doctores donde es indispensable el uso de batas médicas y de cubrebocas principalmente para evitar contagios o trasmisión de infecciones. Sin embargo, nunca había sido tan indispensable como lo es hoy en día el tener cubrebocas en casa.

Este virus que nos ha obligado a un confinamiento preventivo desde hace un par de meses, ha transformado al cubrebocas de un artículo propio de hospitales, clínicas y expertos en la salud, a un bien indispensable que todos debemos tener en casa. Pues un cubrebocas no puede ser compartido ni prestado.

El cubrebocas es un dispositivo que actúa como una barrera para evitar que partículas lleguen a nuestra boca o nariz. Es básicamente una barrera artificial para que no llegue a nuestros cuerpos mucosas o sustancias que puedan ser dañinas para nuestros sistemas.

No es un dispositivo muy elaborado o complejo, de hecho, es un pedazo de tela que debe cubrir tu nariz y boca, con un elástico o banda que lo complemente para poder usarlo en la cara sin emplear las manos. Cumpliendo esos simples requisitos será un cubrebocas funcional.

El tiempo nos ha demostrado que no será posible volver a lo que la vida era antes, el primer cambio de debemos tomar es el protegernos mediante el uso continuo de tapabocas.

¿Por qué es una moda el cubrebocas? Porque todos queremos usarlo, no importa el motivo. El punto fundamental es que, actualmente es el producto más vendido alrededor del mundo. Esta situación lo convierte en una moda, y como tal es un negocio y un arte.

Igualmente, se comporta de la misma manera, es decir, se encarece su costo, aumenta su demanda y escasea la oferta.

Es curioso; ahora un producto que anteriormente era usado básicamente en color blanco o azul claro por la mayoría de la gente y que sólo era adquirido en momento de extrema necesidad de cuidado, se ha convertido en un artículo básico mundial. Algo que ningún otro producto había logrado tan rápido anteriormente en la historia.

Si bien, en aproximadamente 18 meses existirá una vacuna ya distribuida a lo largo del planeta, mientras, el cubrebocas es la moda del mundo.

Esta moda, abarca colores; que van desde los más básicos -azul y blanco- hasta colores más inusuales -verde, morado, magenta-; pasando por distintos tipos, ya sea de pato, triplisado, el famoso NK95, N95, con filtro, sin filtro, atravesando el uso de distintos materiales, y terminando en la moda de los diseños.

Se ha creado un nuevo mercado de productos de cubrebocas, que se enfocan única y exclusivamente en los diseños, con figuras de caricaturas famosas, superhéroes, videojuegos, cantantes y memes. Es más, hay hasta cubrebocas con luz

Al ser la pandemia un evento inesperado por la mayoría de la población, la compra y adquisición de cubrebocas afecta los bolsillos de la gente en su economía familiar, porque no estaban prevenidos para el alza de precios de los mismos.

Es importante mencionar, que un cubrebocas puede ser hecho por cualquier persona. No es necesario que sea esterilizado minuciosamente. De hecho, puede usarse ropa que ya no se usa o ropa vieja para realizar nuestro propio cubrebocas, y así, no estaremos desprotegidos ante la ausencia de cubrebocas en casa; ya sea por escasez en las tiendas o por falta de recursos para su compra. Asimismo, para desinfectarlos es suficiente un lavado a mano con jabón y dejarlos secar, y es posible reutilizar los cubrebocas hechos en casa. De la moda, lo que te acomoda, aunque sea de cubrebocas.

NOTICIAS MAS LEIDAS