En el pasado mes de abril se llevó a cabo la votación de la Reforma eléctrica, al final no fue aprobada.
La votación quedó con 275 votos a favor y 223 en contra. Sin embargo, para una Reforma de esta naturaleza la Constitución indica que se requieren de dos terceras partes de la Asamblea Legislativa, ósea, 330 votos. A pesar de que se obtuvo la mayoría de los votos a favor de la reforma, la iniciativa fue desechada gracias a los votos de la oposición, los partidos PRI, PAN y PRD, principalmente.
Aunque la votación ya fue hecha hace un par de meses, este tema volvió a tomar relevancia porque el líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas publicó a los medios, una llamada que grabó cuando platico con el senador Manuel Velasco.
Para que la gente ubique al Senador Manuel Velasco, es quien se casó con Anahí, una de las integrantes del grupo musical Rebelde.
Se supone que la llamada es de fecha 8 de abril de 2022, es decir, que fue días antes de la votación por la iniciativa de Reforma Eléctrica que fue rechazada en la Cámara de Diputados.
En el audio filtrado, el ex gobernador de Chiapas Manuel Velasco, le expresa una supuesta amenaza que le manda el jefe del ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador; se escuchan frases como “Sí, habló con su jefe ahí enfrente de mí” y “Y que si no jalabas, se iban a ir con todo”.
Alejandro Moreno señaló que fue una amenaza por instrucciones del presidente, para que el PRI votará a favor de la Reforma Eléctrica, y de pasó, dividir a la oposición que tiene MORENA.
En el audio que se ha transmitido en todos los medios de noticias, se escucha una voz que se identifica con la de Manuel Velasco, quien es el líder de la bancada del Partido Verde Ecologista de México, que expresa que el Secretario de Gobernación Adán Augusto López, le dio instrucciones para comunicar la amenaza al líder del PRI.
Seguramente se preguntará el lector, ¿por qué si ya fue desechada la Reforma Eléctrica, Alejandro Moreno pública las amenazas ahora?
La publicación es una respuesta del dirigente del PRI a Layda Sansores, Gobernadora de Campeche -pertenece al partido de MORENA-, que ha divulgado varios audios en los que se escucha a Alejandro Moreno supuestamente haciendo actos de corrupción.
Así como se lee, una Gobernadora y dos Diputados están jugando al chismógrafo para ver a quién le creen más.
Este no es un tema menor, pues Layda Sansores ha manifestado a los medios que tiene muchas horas de grabaciones de Alejandro Moreno y que en un futuro las entregará a la prensa. En otras palabras, la gobernadora está espiando a Diputados y violando su derecho a la intimidad.
Probablemente la gobernadora esté orgullosa de sus dichos, porque ninguno de sus asesores es abogado, y por consiguiente, nadie le ha dicho que es contrario a la ley grabar a las personas sin su consentimiento, para luego divulgar lo hablado.
En la ciudad de México, existe la Ley de Responsabilidad Civil para la Protección del Derecho a la vida privada, el honor y la propia imagen. A nivel federal, el Código Civil Federal, establece en su artículo 1916 que daño moral se entiende como la afectación que una persona sufre en sus sentimientos, afectos, creencias, decoro, honor, reputación, vida privada, configuración y aspecto físicos, o bien en la consideración que de sí misma tienen los demás., básicamente, dañar la reputación de una persona y, que debe ser pagada una indemnización en dinero. Están incluidos el Estado y los servidores públicos. Estas situaciones pueden ser sancionadas por nuestros tribunales.
Lo dicho, porque al grabar una conversación sin consentimiento, estás violando su derecho, aunado a que, la reproducción o divulgación puede ser hecha fuera de contexto o manipulada para dañar la reputación o imagen de una persona.
Así de fregado está el país, los Diputados jugando al reality show, mientras hay una crisis jamás antes vista de desaparición de personas por todo el territorio mexicano, y el presidente hablando de su nuevo capricho…el horario de verano.