(Tomado de https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-61668667)
Se define, en ocasiones, como "nicaragüense, revolucionaria, poeta, madre de cuatro hijos y esposa de tres maridos".
En otras se describe como una "loca, falible, tierna y vulnerable, que se enamora como alma en pena de causas justas, hombres hermosos y palabras juguetonas".
Gioconda Belli es una de las voces más sensuales y contestatarias de la literatura latinoamericana, heredera de una época explosiva, ya casi extinta, del descubrimiento de la intimidad femenina en la poesía.
Es, tal vez la última sobreviviente de una generación ya casi perdida de pioneras que desafiaron a su tiempo y las convenciones: la Avellanada, Alfonsina Storni, Delmira Agustini, Carilda Oliver, Gabriela Mistral, Idea Vilariño, Laura Victoria, Julia de Burgos...
Hizo poesía de la menstruación, del parto, del orgasmo, del deseo y la excitación de la mujer cuando casi nadie se atrevía y causó un escándalo y una admiración que se han prolongado a través de las décadas, resistentes a los estilos, las políticas, los tiempos y el olvido.