Punto de Encuentro

Investiguen a fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez

14 Noviembre, 2022

Política

Ocultaron pruebas de 14 casos de corrupción de Odebrecht, que las conocían desde marzo de 2018, antes de la firma del acuerdo de colaboración eficaz con la constructora carioca del 15 de febrero de 2019.

El equipo especial del caso Lava Jato peruano, comandado por los fiscales Rafael Vela Barba y José Domingo Pérez Gómez, tuvo acceso a la información sobre la corrupción en la Interocéanica Norte (IIRSA Norte) un año antes de la firma del acuerdo de colaboración eficaz con la constructora brasileña Odebrecht que se rubricó el 15 de febrero de 2019.

«Advertimos que la IIRSA Norte era parte de esos acuerdos ilícitos [entre Jorge Barata, superintendente de Odebrecht en el Perú, y el empresario israelí Josef Maiman] porque la cooperación suiza había enviado la información en marzo de 2018. Los fiscales han escondido esa información, no puedo utilizar otro término, la han puesto debajo del escritorio», afirmó el abogado de entonces del expresidente Alejandro Toledo, Roberto Su (‘Gestión’ 22/07/2019).

Asimismo se supo -por versiones coincidentes de Barata y Maiman- que los sobornos, en varias armadas, fueron a parar a las cuentas del hoy extraditable Toledo Manrique y ascendía a US$ 9.8 millones solo para la adjudicación de la citada IIRSA Norte.

Esto, al margen de los US$24.4 millones que desembolsó la transnacional del delito por los tramos 2 y 3 de la IIRSA Sur.

En el expediente de la colaboración suiza, que no le costó nada a la parte peruana, se detalla que el entonces ministro de Economía, Pedro Pablo Kuczynski, le daría la buena pro el 5 de mayo de 2005 al consorcio Eje Vial Norte, conformado por Odebrecht, Andrade Gutiérrez y la peruana Graña y Montero.

EXPRESO en su edición del 11 de marzo de 2019 hizo un reconstrucción detallada de cómo es que los citados fiscales conocían esta y más informaciones que fueron destapadas por el portal ecuatoriano La Posta y el periodista Andersson Boscán.

Y es que esta historia había empezado el 21 de marzo de 2018, cuando la Cuarta Sala Penal de Reos Libres de Lima recibe, de la Cooperación Internacional Suiza, toda la información del secreto bancario de Confiado International Corp., empresa de propiedad de Maiman, que recién se hizo pública después de la firma del acuerdo de colaboración eficaz.

(Fuente https://www.expreso.com.pe/en-portada/investiguen-a-fiscales-rafael-vela-y-jose-domingo-perez/)

NOTICIAS MAS LEIDAS