Durante su programa “Despacho Ciudadano”, en Ica, la legisladora también se escuchó las peticiones de la población.
La vicepresidenta del Congreso, Patricia Juárez, adelantó que la próxima semana el Congreso estará evaluando la moción de censura contra el ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini Montes, tras los serios cuestionamientos contra el programa Qali Warma. Estas declaraciones las brindó durante una emisión más de su programa “Despacho Ciudadano” realizada en la región Ica donde se reunió con la población para oír sus reclamos.
“Creemos que el Ejecutivo tampoco puede aferrarse en muchos de los casos a ministros que no están rindiendo, que no le están dando resultados. El Ejecutivo tiene también que dar muestras de que está queriendo oxigenar su gabinete y quiere poner a los mejores que finalmente sirvan al país”, agregó Juárez.
Durante su visita por la región al sur de Lima, la legisladora se reunió con un grupo de ciudadanos, quienes buscan desde hace mucho tiempo una solución a su lista de problemas que perjudican a su sector. Uno de los principales temas abordados fue el de inseguridad.
“Hemos preguntado sobre cuáles son las funciones o actividades que están haciendo respecto a los préstamos gota a gota que involucra al delito de extorsión. Así que para nosotros es una permanente interacción entre los ciudadanos y las autoridades que son los llamados a resolver a partir también de nuestra función fiscalizada”, sentenció Patricia Juárez.
Otro tema tratado fue el acceso a servicios básicos, como la falta de agua potable en comunidades como “Tierra Prometida”, donde las familias pagan costos elevados a las cisternas. Además, se denunció la invasión de áreas destinadas a zonas verdes en San Joaquín, la falta de cumplimiento de la Ley General de Discapacidad por parte de entidades públicas y privadas, y la necesidad de formalización de terrenos en Los Rosales Agropecuarios, donde más de 900 familias esperan acceder a servicios esenciales.
El programa "Despacho Ciudadano" continuará recorriendo el país, recogiendo las demandas de la población y gestionando soluciones que contribuyan al desarrollo de las regiones y al fortalecimiento del vínculo entre el Congreso y la ciudadanía