Punto de Encuentro

Recuperación Inmobiliaria en España: Slim invierte cerca de 700 millones de euros.

El segundo hombre más rico del mundo, el magnate mexicano Carlos Slim, acaba de cerrar este mes de marzo, un acuerdo con la Entidad Financiera española  Bankia para comprarle su parte de la Inmobiliaria más grande de España: Realia. La audaz operación de Adquisición de Acciones (OPA) le permite hacerse con un 24.9 % de la Inmobiliaria por sólo 49 millones de dólares. El acuerdo incluye el compromiso de la empresa de Slim (la mexicana Inmobiliaria Carso), de lanzar una OPA en el plazo de nueve meses por el 100 % de Realia a 0.64 dólares por acción.

Con esta brillante operación financiera Slim obtiene, de arranque, importantes ganancias ya que su Oferta Pública de Adquisición de acciones (OPA) arroja un descuento del 32.5 % con respecto a los 0.95 dólares a los que cerraron los títulos de la inmobiliaria en la Bolsa el día de la OPA. Sin embargo, la oferta de Slim superó en un 18 % el precio ofertado por Inmobiliaria Hispania, la sociedad participada por George Soros.

La primera constructora española, Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), es el máximo accionista de Realia con el 36.8 % del Total Nominal, según indica el correspondiente reporte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Y en noviembre del 2014, Carlos Slim compró el 25,6% de FCC por 650 millones de euros, convirtiéndose en su accionista mayoritario, por encima de las legendarias hermanas Koplowitz, que con el  22% del Total Nominal, quedan en segundo puesto, como copropietarias de FCC, la empresa que creó su padre, y que lleva más de 50 años en el seno de la multimillonaria familia española.

Así, Slim podrá seguir comprando en condiciones favorables, el resto de Realia, a través de su fuerte participación accionarial en FCC, que le garantiza siete Consejeros en el Consejo de Administración de la primera constructora española. Por cierto, Bill Gates ya tiene también un consejero en FCC, con su paquete accionarial de 5,7%  del total nominal emitido.

Cabe preguntarnos: ¿qué pasa con el Sector Inmobiliario español? ¿Por qué los grandes magnates como Bill Gates, Carlos Slim o George Soros están comprando Inmobiliarias y Constructoras españolas? Obviamente, ellos no suelen hacer tonterías con sus fortunas…

Tomando los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de España, observamos que los precios siguen francamente bajos. El siguiente Gráfico (de elaboración propia) toma como año base 2007 (justo en los precios más altos, a punto de estallar la burbuja inmobiliaria española) y empleando los indicadores del INE (índice de Precios de Vivienda, año base 2007), grafica la actual tendencia bajista. En resumen: el que invierte ahora, compra “gangas” fruto de la depreciación que produjo la crisis que estalló a finales del 2008.

Fuente: Elaboración propia a partir del Índice de Precios de Vivienda del INE, año base 2007.

En cambio, el Informe Semestral de Bankinter sobre “El Mercado Inmobiliario Español”, revela las optimistas previsiones del Sector. La demanda de viviendas en España repuntará en 2015, con un incremento de las transacciones del 15%, lo que elevará los precios de los inmuebles un 1,5% de media y hasta un 5% más en 2016.

La recuperación económica (el PBI español crecerá en 2015 un 2,2%, y la mejora relativa del mercado laboral) permitirá registrar incrementos de precios del 3% en 2015 y el 5% en 2016 en las zonas más demandadas (prime) de las grandes ciudades y en las mejores localizaciones de los focos turísticos. Se estima que la demanda se reactivará en torno a las 400.000 viviendas en 2015 y las 450.000 en 2016 con un mínimo de 100.000 operaciones “prime”.

No obstante, recién se está empezando a salir de la larga y terrible crisis inmobiliaria española. En contra, ralentizando la recuperación, se mantiene el alto nivel de desempleo (con casi el 20% de la PEA) y  un stock de viviendas vacías de entre 650.000 y 700.000 inmuebles  en las áreas más deprimidas. Soros, Gates y Slim, como buenos “tomadores de riesgo” habrán hecho bien sus cálculos: la recuperación, debe estar cerca…

NOTICIAS MAS LEIDAS