Muchas mujeres sufren una terrible “enfermedad” llamada fibromialgia. Se calcula aproximadamente que un 6,3% de la población mundial tiene este padecimiento, siendo las mujeres, con un 75 -90%, las mayormente afectada según lo señala la Asociación Mundial de Fibromialgia. Digo que sea terrible no solamente porque esta enfermedad es tan común en el mundo, sino también porque es una enfermedad a la que aún no se le puede atribuir una causa exacta.
En China, esta enfermedad ha sido parodiada como “enfermedad de las princesas”, porque a pesar de que la paciente no tiene trabajo físico pesado, su dolor es fuerte y frecuente; peor aún, como en los exámenes médicos generalmente no encuentran ninguna causa patológica, a veces las personas que tienen poco conocimiento de esta enfermedad consideran que las mujeres que sufran de esta son caprichosas o exageradas en sus dolencias. Pero los dolores son reales, y la incomprensión de la gente causa más daño psicológico a las pacientes, produciendo así misma un cuadro de depresión.
Tengo muchas experiencias en el tratamiento de esta enfermedad. Recuerdo cuando trabajaba en el IPSS (Instituto Peruano de Seguridad Social) de Trujillo como especialista de medicina alternativa y complementaria, siempre recibía pacientes con enfermedades crónicas que no encontraban solución satisfechosa en la medicina convencional. Dentro de todas las enfermedades, una de las más frecuentes era la famosa fibromialgia. La acupuntura es un tratamiento muy efectivo para esta enfermedad, porque no debemos enfocamos únicamente en la contractura muscular como causa directa de los dolores, sino también regular las funciones del sistema nervioso y los organismos.
A pesar de que no encuentra la causa patológica de esta enfermedad con exactitud, la mayoría de los médicos y especialistas sí están de acuerdo que los síntomas de dolores de fibromialgia son una manifestación de hipersensibilidad al dolor. Está relacionada con las funciones de sistema nervioso tanto central, periférico y autónomo. Las enfermedades que frecuentemente vienen junto con esta enfermedad son depresión, ansiedad, colon irritable, gastritis, asma y otras que consideramos como enfermedades psicosomáticas. El síntoma común de muchas pacientes que sufren fibromialgia es insomnio o mala calidad de sueño.
Tengo miles pacientes que sufren o sufrían esta enfermedad, gracias a ellos tengo la suficiente confianza de decir mi tratamiento es efectivo con los años de experiencia que me respalda. Para un médico chino es importante el comprender que no solamente tenemos que tratar las enfermedades, sino primero debemos enfocarnos en los pacientes. La calidad básica de un médico es respetar al paciente como un ser humano y un individuo diferente a todos los otros. Para que el tratamiento tenga efectividad en cualquier caso necesitamos escuchar la expresión de lo que experimenta cada paciente, entendemos la particularidad de cada caso, y el tratamiento para misma enfermedad no siempre es iguales para todos.
Lamentable son muy pocas las personas que realmente toman en cuenta su estado de salud, muchas de ellas llegan a mi consultorio con la primera pregunta de “cuánto cuenta la sesión”. La confusión de “valor” y “precio” es una causa principal que impide la toma de decisión de los pacientes para recibir un paquete de terapia o un tratamiento médico. Como una anécdota que mencioné en mi libro, tengo un amigo quien gastaba 50 mil soles para una noche de fiesta por su cumpleaños, pero no quiere pagar mil soles para su tratamiento de dolor lumbar.
La fibromialgia no es una enfermedad incurable, pero la obsesión y no iniciativa para buscar un cambio sí la es.
Chengzun Pan