El 25 de octubre de 2019, un millón de personas marcharon para exigir una nueva constitución en Chile. Y luego el gobierno se vio en la obligación de comprometerse a convocar un referéndum para decidir la elaboración de una nueva constitución, todo el pueblo chileno estaba de fiesta por la victoria. 25 de octubre de 2020, el referéndum aprobó la nueva constitución con ventaja absoluta, al año siguiente, el gobierno eligió 154 especialistas para formular una nueva constitución. Entonces, hasta las Naciones Unidas también participó de la celebración, diciendo que Chile sería un nuevo campo de experimento para el mundo en el sentido de democracia. Así sigue la corriente, los hermanos pobres de América del Sur apoyaron con fuerza la nueva constitución; sin embargo, este domingo, 4 de septiembre de 2022, ha llegado el gran momento en la historia al presentar un nuevo referéndum. Esta vez, el referéndum resultó en una mayoría rechazo a la nueva constitución. Otra vez, como otros años, el pueblo chileno está en fiesta nuevamente, cantando la victoria, pero esta vez, por el rechazo a la nueva constitución.
No entiendo sinceramente lo que quiere el pueblo chileno, pero siento un gran temor por lo que esta farsa pueda ocasionar en el Perú algún día. ¿Realmente la opinión del pueblo es la única verdad en la gobernabilidad de un país, o es necesario de escuchar la opinión de los especialistas y decidir de manera racional? No tengo la repuesta correcta absoluta, pero me deja en silencio y una preocupación profunda.
Yo no sé cuánto dinero y el tiempo han perdido los chilenos por una discusión de 3 años y luego volver al punto del inicio. No tengo ni idea cuantas personas han perdido su tiempo por esperar una nueva era del desarrollo personal y del país con una situación clara que enrumbe el futuro. Solo por curiosidad quiero saber si la constitución realmente es el problema esencial de este país o no sí hay otros problemas mucho más urgentes que el mismo cambio de una constitución. En algún momento de mi vida dudaba que los latinoamericanos nunca mueren, porque tienen tanto tiempo para esperar en esta vida tan corta que tenemos.
Todas las noticias son pasajeras. Como el hecho de que ahora hay poca gente hablando sobre tema de la guerra entra Rusia y Ucrania, unos días después tampoco habrá gente que recuerde lo que paso en Chile. Sin embargo, si no reflexionamos, no aprendemos desde los errores que cometen otros en este mundo, seguimos siendo ignorantes, y los mismos miserables sucesos van a experimentar en nuestra propia carne y hueso.
Chengzun Pan