Punto de Encuentro

Martín Vizcarra o Francisco Sagasti: ¿Cuál es más culpable del exceso de decenas de miles de muertos por Covid-19?

Por Abraham Fudrini

La opinión pública solo señala a Martín Vizcarra como el responsable de la deficiente conducción de la lucha del Gobierno contra la pandemia, que duró desde marzo de 2020 hasta julio de 2021: 16 meses. Sin embargo se puede demostrar que los segundos 8 meses del Gobierno de Francisco Sagasti, fueron iguales de malos o peores.

Ambos eran muy afines, la prueba fue que cuando el Congreso de la República vacó a Martín Vizcarra en noviembre de 2020, altos dirigentes del Partido Morado, entre los que estuvo Francisco Sagasti, reclamaron su reposición como presidente de Perú. Finalmente sacaron a Manuel Merino que era el presidente constitucional de Perú (así lo reconoció el Tribunal Constitucional), lo hicieron con prepotencia y acosando a su familia.

La llegada al sillón presidencial de Francisco Sagasti fue vergonzosa por haber sido impulsada originalmente por una turba que actuó contra un gobernante absolutamente constitucional, así se abrió paso el oportunismo caviar, con estudiantes de las universidades particulares, grupos de estudiantes de las universidades públicas, trabajadores de las ONGs comunistas y otros, quienes contaron con el permanente apoyo de las televisoras de señal abierta, a la que se le sumó la farándula, los periódicos de circulación nacional, etc.

Vergüenza que quedará grabada en la historia del parlamento peruano, fue la estúpida y temblorosa renuncia de los congresistas que se sintieron culpables y abandonaron su derecho de ser elegidos en la Mesa Directiva. Votaron pero fueron “prohibidos” a participar como candidatos para la Mesa Directiva del Congreso de la República, es ¡absurdo! tener “autorización” para elegir pero sentirse incapacitado para ser candidato y poder ser elegido. Ni uno de estos congresistas temerosos fue candidato para la Mesa Directiva del Congreso de la República, traicionando con su tímida conducta a centenas de miles de ciudadanos que votaron por ellos.

Martín Vizcarra mantiene su deteriorada imagen por ser responsable de iniciar mal la lucha contra el coronavirus y de no impedir que se desborden y proliferen desordenada y excesivamente los infectados y muertos por Covid-19, hecho o desgracia que ocurrió por no adquirir en cantidad suficiente las pruebas PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) y por desechar la generosa oferta que le hiciera una empresa minera para atender con oxígeno gratis a todos los peruanos que lo necesitaban con suma urgencia.

Su Gobierno compró 1’400,000 pruebas serológicas o rápidas, a pesar de la advertencia de los especialistas, quienes dijeron que no sirven para controlar la epidemia. Tuvo la descarada osadía de mentirle al pueblo peruano el 16 de mayo de 2020, al decir que Perú ya había llegado a la cima del brote de coronavirus y que había comenzado el descenso lento. ¡Tremenda falsedad! que nunca ocurrió. Se refería a la meseta, que es una metáfora que indica un tiempo durante el que no aumenta la muerte por Covid-19, la meseta nunca se formó.

Esta pésima e inmoral gestión llevó a que Perú ocupe, mantenga y se distancie solo en el primer lugar de muertos por Covid-19 por cada 100,00 habitantes.

El 30 de setiembre de 2020, Perú alcanzó el primer lugar de muertos con 101.1 por cada 100,000 habitantes, según la Universidad Johns Hopkins.  El 13 de enero de 2023, casi dos años y medio después, el promedio de fallecidos fue mucho mayor: 655.0, ¡seis veces y media mayor!.

Del vacado presidente se conoce su miseria por vacunarse clandestinamente con su familia, por actos inmorales dentro del Palacio de Gobierno, por coimas recibidas desde que fue gobernador de Moquegua, etc.

Por su mala y dudosa gestión frente a la pandemia, su imagen está magullada, cosa que no sucede con Francisco Sagasti.

Es difícil decir cuál de los dos hizo la peor gestión durante el tiempo que enfrentaron la pandemia del coronavirus y la Covid-19. Durante los 8 meses de Martín Vizcarra hubo 21,066 menos fallecidos que los que murieron de Covid-19 durante los 8 meses siguientes de Francisco Sagasti. Sin embargo éste no ha deteriorado su imagen como consecuencia de la pandemia, incluso hay quienes creen que él gestionó todo el largo proceso del acuerdo con Pfizer-BioNTech, cuando en verdad lo que hizo fue cerrar tratos que ya estaban muy avanzados desde junio de 2020 y que fueron dejados de lado por Martín Vizcarra por su evidente interés en comprarle cerca de cuatro decenas de millones de dosis de vacuna a Sinopharm. Hecho que sorprendió al ministro de RR.EE de Perú Mario López Chávarry, como dijo a los periodistas.

No olvidemos que las vacunas llegaron a Perú en el Gobierno de Francisco Sagasti, después de haber llegado a todos los países que limitan con nuestra patria.

Unos podrían considerar mayor la culpabilidad de Francisco Sagasti porque él sabía lo mal que se estaba conduciendo la lucha contra la pandemia y por esta razón debió hacer cambios, sin embargo no hizo nada, mantuvo el mismo nefasto método de lucha, la misma fracasada ministra de Salud, nunca compró en cantidad adecuada las pruebas PCR.

Con Francisco Sagasti murieron de Covid-19 mucho más peruanos que con Martín Vizcarra.

Durante la gestión de Martín Vizcarra frente a la pandemia, desde la semana 12 de marzo de 2020 hasta la semana 45 (hasta noviembre de 2020) hubo 87,726 fallecidos.

Durante la gestión de Francisco Sagasti, desde la semana 46 de noviembre de 2020, hasta la semana 30 de julio de 2021 hubo 108,792 fallecidos.

El total de fallecidos por Covid-19 entre 16 de marzo de 2020 hasta el 28 de julio de 2021, de Covid-19 fue 196,518 muertos.

Desde agosto de 2021, cuando gobernaba Pedro Castillo, hasta hoy con el Gobierno de Dina Boluarte (enero de 2023) se han sumado alrededor de 24,000 nuevos muertos de Covid-19. El acumulado desde el comienzo de la pandemia hasta enero de 2023, es mayor a 218,000 fallecidos. ¡Exigimos una Comisión Investigadora de la Pandemia!.

NOTICIAS MAS LEIDAS