Por: Abraham Fudrini.
Haber contribuído con mi PAP durante 40 años, la mayor cantidad de años en CONAPLAN y este año en mi Comité Ejecutivo Distrital del PAP de Miraflores donde con el c. Fernando Lindo, que lidera este CED, hemos realizado y realizamos grandes y numerosas actividades políticas y culturales, me posibilita una visión panorámica y personal de los profesionales e intelectuales del PAP (bosque y árboles).
Es falso creer que en el PAP los únicos que podrían ser candidatos a la presidencia son los jubilables viejos ex congresistas apristas, porque el PAP "no tienen gente" del más alto nivel. ¡FALSO! (consciente o inconscientemente la prensa nacional y otros importantes medios de comunicación actúan como caja de resonancia de los mismos que las mayorías apristas ya no quieren que sean candidatos del PAP a nada), soy testigo y conocí a cientos de apristas de gran calidad intelectual desde CONAPLAN en 1984 (premiados por presidentes de otros países, políticos muy creativos que incluso han ganado premios mundiales, etc).
La primera vez que visité CONAPLAN, me recibió con los brazos abiertos, sin conocerme, el c. Garrido Lecca, más alto que yo, algo gordo, con pelo muy corto y parado.
Cuando le veo en mi recuerdo me emociono, porque era un hombre bueno.
Para ser un nuevo candidato del PAP (un rostro nuevo que nunca haya ganado en elecciones generales por el PAP, salvo mínimas y destacadas excepciones), se necesita ser un aprista de verdad, militante de muchos años y con cargos en la dirección de cualquier nivel del PAP, que no haya Estado relacionado con escándalos de ética y corrupción.
Debe conocer muy bien la realidad histórica y el momento económico y político que vive Perú.
Además deberá ser elegido libremente por el voto de cada aprista miembro del PAP (sería estúpido y propio de la vieja maña política, intentar imponer un candidato).
Debe haber máxima democracia interna.
Entre los nuevos rostros de todas las generaciones están, entre otros, los compañeros: Hugo García Salvattecci, Germán Peralta, Enrique Valderrama, Mónica Yaya, Luciano Ponce y otros más.
Por ejemplo, por decir uno de mis pareceres personales, podría proponer, en cualquier orden, para la Presidencia de Perú a:
ENRIQUE VALDERRAMA
MÓNICA YAYA
LUCIANO PONCE.
Démosle tiempo al tiempo.