Punto de Encuentro

Eudocio Ravines es mi héroe

Eudocio Ravines Pérez es nuestro más grande trásfuga, y mi héroe. Por cierto, Ravines fue la figura individual más paradigmática del siglo veinte peruano, y uno de los excomunistas más célebres del mundo. Es un sujeto político verdaderamente individual, pues desde que dejó de ser comunista aprendió a caminar solo. Me siento identificado con su historia de vida. Fue perseguido y expatraido, por comunista y, paradójicamente, también por excomunista. Prieto Celi ha reeditado su libro sobre Ravines, pues por primera vez fue editado en 1979. Se trata de un libro cuya ficha técnica es la siguiente: Federico Prieto Celi (2023): El deportado. Biografía de Eudocio Ravines.

Lima: Penguin Random House. Ravines hizo el camino, intelectual y vital, de comunista ortodoxo a anticomunista. Lo suyo fue también el camino de la lectura. Ravines fue uno de los fundadores del Apra, pero también del Partido Socialista Peruano. Hasta fue heredero de Mariátegui. Luego, ya Mariátegui fallecido, Ravines funda en el Partido Comunista Peruano, y lo alinea con Rusia. La mayor parte se fue con Ravines al Partido Comunista. En cambio, Luciano Castillo se quedó con el partido Socialista. Ravines viaja a Europa del oeste y del este. Conoce de cerca el movimiento comunista internacional y el socialismo realmente existente. Pero: En Rusia se decepciona: De la pobreza del pueblo y de la nueva aristocracia comunista. Esa es la primera decepción de nuestro personaje. Él, siendo comunista, participa de la guerra civil española. En esta gesta, convive con los espías rusos en Madrid. Ravines asistía a las reuniones sociales, a los banquetes, de los líderes comunistas españoles para meterse la comida en sus bolsillos, y llevarle algo de comer a su mujer tuberculosa. Pues le fue difícil conseguir el permiso para que su esposa viajara a Francia en busca de una mejor calidad de vida. Él sufre las tragedias de las muertes de su mujer y su hijo. En la guerra civil española también vive la monstruosidad de la violencia comunista: quemas de iglesias, asesinatos de sacerdotes, violación de monjas. Fue oposición de todos los gobiernos, y deportado por Leguía, Prado, Benavides, Bustamante, Odría, y hasta por Velasco.

Ravines es nuestro más importante tránsfuga. En él hay un proceso intelectual de su transfuguismo. Su proceso intelectual es tortuoso: Stalin lo envía a Chile para promover una campaña presidencial de la cual participaba el Partido Comunista. En ese país trabaja como director de un diario, y apoya al partido comunista que estaba aliado con el Partido Radical. Luego, Ravines viaja a Lima, y publica un semanario de nombre Vanguardia Revolucionaria, cuya novedad en la vida de muestro personaje es que promovía el liberalismo económico. Por supuesto, el nombre es posteriormente tomado por el núcleo de izquierda de los años 70 del siglo pasado que luego deviene en la cantera histórica de los actuales caviares. Ravines conoce a Pedro Beltrán porque su semanario se imprimía en la imprenta de La Prensa. Él y Beltrán se hacen amigos. Hay etapas en los cuales Ravines era el director en la sombra de La Prensa y de Última Hora. Ravines fue divulgador público y anónimo, cuando así le tocó, de las ideas liberales. El libro de Prieto Celi nos muestra que el transfuguismo de Ravines fue, ante todo, una evolución intelectual. Ravines fue marxista ortodoxo, y luego se convierte al liberalismo económico. Defendió la IPC, pues se opone a la nacionalización velasquista de dicha empresa de petróleo. Su leyenda se acrecienta cuando, en Ciudad de México, al chofer del auto que lo atropella se le encuentra un antiguo carnet de militante comunista, pues hizo recordar la muerte de Troksky. También Ravines escribió su propia autobiografía, en un libro polémico, escandaloso, titulado “La gran estafa”, en alusión al comunismo, que deviene en parte de su leyenda negra, pues se dice que éste habría sido auspiciado por la CIA. Él se hace el gran anticomunista peruano del siglo veinte. La historia de vida de Ravines resignifica el proceso político peruano de un siglo. Él representa la suma de los grandes alineamientos y realineamientos políticos del siglo veinte, pero sobre todo del siglo veintiuno. Ravines es nuestro más grande trásfuga, y mi héroe.

NOTICIAS MAS LEIDAS