Punto de Encuentro

Las lecciones que el APRA debe aprender de la experiencia del PSOE

El APRA y el Partido Socialista Obrero Español enfrentaron un desafío crucial en las elecciones generales de 2016. Tanto en Perú como en España, los dos partidos experimentaron un doloroso distanciamiento de sus electorados, reflejado en resultados electorales mediocres, a pesar de haber demostrado eficiencia en la gestión pública durante sus períodos de gobierno.

No obstante, mientras que el PSOE logró superar esta crisis reconectando con la ciudadanía y presentando una propuesta de cambio que los devolvió al poder, el APRA aún no ha encontrado el camino para convertirse nuevamente en una opción viable de transformación política en el Perú.

La experiencia del PSOE

En las elecciones generales de 2016, el PSOE alcanzó su punto más bajo desde la transición democrática en España. Con solo el 22,63 % de los votos y 85 diputados, el partido quedó sumido en una profunda crisis interna. Las tensiones se agudizaron entre dos facciones: una liderada por el entonces secretario general, Pedro Sánchez, y otra por Susana Díaz, respaldada por la vieja guardia socialista. La división culminó en la dimisión de Sánchez tras la negativa del Comité Federal de convocar un Congreso Federal.

Sin embargo, Pedro Sánchez no se rindió. Recorrió España en su Peugeot 407, visitando a militantes de base y escuchando sus preocupaciones. Esta estrategia de reconexión rindió frutos cuando, en 2017, ganó las elecciones primarias del partido con más del 50 % de los votos, derrotando a Susana Díaz.

En las elecciones generales de 2019, el PSOE logró consolidarse como la primera fuerza política en España, liderando el gobierno hasta la actualidad. Este regreso al poder fue impulsado por un mensaje claro de modernidad, inclusión y renovación, elementos que podrían servir de inspiración para el APRA.

Lecciones para el APRA

  • Apostar por la juventud

Pedro Sánchez representa una nueva generación de liderazgo socialista, capaz de superar adversidades y conectar con las bases del partido. El APRA debe dejar atrás el liderazgo anclado en figuras de la vieja guardia y promover nuevos liderazgos juveniles que reflejen las demandas y aspiraciones de las nuevas generaciones. La juventud no solo aporta energía y creatividad, sino también una visión fresca para enfrentar los problemas del siglo XXI.

 

  • Narrativa clara y renovada:

Con el eslogan "Somos la izquierda", Sánchez presentó al PSOE como un partido renovado, coherente y comprometido con el pueblo. Con este eslogan, Sánchez buscó reafirmar la identidad del PSOE como un partido de izquierda, diferenciándose claramente de otras fuerzas políticas, especialmente con la derecha. En un contexto donde las desigualdades son cada vez más visibles, el APRA necesita regresar a sus raíces ideológicas y presentar propuestas que respondan a las necesidades de las mayorías populares. Este compromiso con la justicia social no solo revitalizaría su narrativa, sino que también podría reconectar con aquellos que alguna vez vieron en el partido una esperanza de cambio.

 

  • Reconexión con la militancia

Sánchez demostró que la base del partido es su mayor fortaleza. Su gira por España no solo reconstruyó su liderazgo, sino también revitalizó el vínculo entre el PSOE y sus militantes. El APRA debe encontrar líderes jóvenes que estén emprendiendo un proceso similar, escuchando y fortaleciendo a sus bases, y fomentando una participación activa en la definición de su futuro.

  • Unidad y coherencia interna

La unidad interna fue crucial para que el PSOE se consolidara nuevamente como una fuerza política competitiva. El APRA debe superar sus divisiones internas y presentar un frente unido, priorizando los intereses del partido y del país sobre las disputas personales o facciones.

  • Estrategia de comunicación efectiva

Sánchez utilizó las redes sociales y otros medios para difundir su mensaje y conectar con públicos diversos. El APRA debe modernizar sus estrategias de comunicación para llegar a una generación que consume información de manera digital y en tiempo real.

La experiencia del PSOE deja en claro que las crisis pueden ser oportunidades para la transformación. Para el APRA, solo a través de la renovación y la coherencia en su discurso con la justicia social podrá recuperar su relevancia en el escenario político. El futuro del partido depende de su capacidad para inspirar nuevamente a las mayorías populares y convertirse en un motor de cambio para el Perú.

NOTICIAS MAS LEIDAS