Operador de Susana Villarán y Ollanta Humala tras la conjura de los audios contra el fiscal de la Nación.
El fiscal de la Nación, Pedro Chávarry Vallejos, denunció que la campaña mediática y política para sacarlo de su puesto es consecuencia del trabajo de los operadores de su antecesor, Pablo Sánchez Velarde, y tiene como objetivo empantanar las investigaciones del caso Lava Jato.
Chávarry responsabilizó a Alejandro Silva Reina, quien cumplía funciones de asesor de Pablo Sánchez, de visitar medios de comunicación e incluso conversar con miembros de la Junta de Fiscales Supremos para evitar su juramentación y mantener a Sánchez Velarde por un periodo más.
Como es público, Silva Reina había sido exfuncionario en las gestiones de la entonces alcaldesa Susana Villarán, asesor mediático y defensor municipal de Víctimas de Accidentes de Tránsito de la Municipalidad de Lima.
También fue director de Seguridad Democrática en el Ministerio del Interior, en la administración de José Luis Pérez Guadalupe, durante el Gobierno de Ollanta Humala.
“Algunos de mis colegas recibieron visitas para que apoyen al fiscal Pablo Sánchez. Ellos manifestaron que no, pues ya se habían comprometido conmigo y no había necesidad de hacer este tipo de movimientos extraños”, declaró Chávarry en Exitosa Radio.
Por otro lado, indicó que lo que buscan es crear una atmósfera delictiva en su reunión realizada con los medios.
“A mí no me pueden encontrar nada grave. No es un delito reunirse con los medios, yo sé que estoy pisando callos, y que los políticos que piden mi cambio son vinculados a los procesados [del caso Lava Jato]”, señaló el alto magistrado.
Chávarry añadió que previo a su juramentación como fiscal de la Nación, cuando ya había sido nombrado por aclamación por la Junta de Fiscales, solicitó en repetidas oportunidades una reunión al equipo del caso Lava Jato –en alusión a Hamilton Castro– para que explique su política de trabajo; sin embargo, nunca se llegó a concretar.
“Recién tengo 10 días y he logrado algo que no se podía lograr en Lava Jato. El gran problema que tengo es con la gente que no quiere que se investigue”, precisó.
Con relación a su reunión con los medios de prensa en la casa del empresario Antonio Camayo señaló que fue por la campaña de desprestigio que se manejaba en su contra y no con la finalidad de conseguir votos porque su elección estaba asegurada.
Agregó que fue César Hinostroza quien le propuso la idea de hablar con los medios de comunicación y arregló la reunión en la casa de Camayo, que hasta el momento era “desconocida” para Chávarry.
“Efectivamente asisto y había personas de diferentes medios que guardo reserva. Había 20 y ellos me preguntaban sobre mi actuación y los cargos que ocupé”.
“El gran problema que estoy pasando es que él [Hinostroza] estaba siendo grabado, yo no sabía que el señor tenía problemas, si no ni lo saludo”, agregó.
En cuanto a lo que espera realizar en el caso Lava Jato indicó que será muy tajante y duro con las investigaciones de los funcionarios, y una de sus políticas –que ya se dejó ver en el caso de PPK– es procurar que las personas que han incurrido en faltas no puedan salir del país.
“Yo ya he dado pautas y prueba de ello son los pasos importantes que se han dado. Nosotros vamos hacia adelante, el poco tiempo que pueda estar o cumpla mi periodo voy a demostrar que hay acciones que debemos mostrar y no podemos burlar”, concluyó.
Cifras
20
Periodistas asistieron al almuerzo en la residencia del empresario Antonio Camayo, implicado en la banda “Los cuellos blancos del puerto”, para escuchar la versión del magistrado Chávarry ante los ataques de sus opositores.
“No al cargamontón”
“Nosotros no vamos a meternos a insinuar o recomendarle al señor Chávarry que tome una decisión. Creemos que esas son decisiones absolutamente personales […] Nosotros no vamos a sumarnos al cargamontón contra el señor Chávarry, no hemos visto ninguna connotación penal en los audios y creemos que tendría que tomar la decisión que a él le parezca adecuada”, dijo la congresista Úrsula Letona (FP).
(SCARLET REYES)
(Fuente www.expreso.com.pe)