Punto de Encuentro

El sobrino cantante

13 Noviembre, 2018

Política

El profesor Desmond Morris, en su célebre obra El mono desnudo, retrata la condición zoológica humana desde una multiplicidad de aristas inherentes al sujeto en cuestión. En el capítulo de “La crianza” Morris expone la variante entre la conexión parental de cualquier sujeto con la ocupación familiar que este haya decidido formalizar (pareja e hijos); el hombre prefiere su propia composición nuclear por sobre cualquier otra (padres, tíos, hermanos y demás).

De tener acierto lo descrito, supone un comportamiento natural que varios sujetos procesales incluidos en la investigación que lleva a cabo el Equipo Especial Lava Jato de la Fiscalía, por el caso “Cócteles” (financiamiento ilícito de campaña de Fuerza 2011), tengan como principal motivación de cooperación la protección de sus familias o la suerte que estas puedan correr de verse involucradas en el rigor judicial.

Casos de congresistas como Rolando Reátegui o Miguel Castro, ahora testigos protegidos en medio de la diligencia fiscal, poseen un relato exacto de preferencia familiar por encima de toda militancia partidaria, como ha sido revelado por propia voz de sus protagonistas.

Jorge Yoshiyama Sasaki, sobrino del ex Secretario General de Fuerza Popular, Jaime Yoshiyama Tanaka, ha brindado declaraciones relevantes para el proceso al asegurar que participó en la recepción de US$ 800 mil de parte de su tío y el encargo de este (Jaime) para encontrar aportantes falsos con “apariencia de solvencia” y así poder simular contribuciones a favor de Keiko Fujimori durante la campaña de 2011.

Yoshiyama Sasaki no ha sido explícito, pero ante la gravedad de implicancias particulares, supone enorme probabilidad haber tenido que sopesar lazos parentales y familiares y que haya terminado por elegir la condición matrimonial de la reciprocidad en las buenas y en las malas. Una vez más, cualquier acción que evite el suplicio de la familia constituida sirve como razón fundamental para el esclarecimiento de probables hechos delictivos acaecidos en la más elevada cúpula fujimorista.

La esposa de Jorge Yoshiyama es Joon Lim Lee, de nacionalidad coreana, también imputada de haber hecho supuestos aportes de fachada de US$ 200 mil para Fuerza 2011 y su nombre forma parte de los interrogatorios realizados por el fiscal José Domingo Pérez a Jaime Yoshiyama. Claramente, los actores principales son tío y sobrino;  Jorge se esforzará por demostrar que Joon Lim Lee es solo una actriz de reparto (palabra ambigua en este caso).

Recordemos que los protagonistas Yoshimaya Tanaka y Yoshiyama Sasaki, son socios en registros públicos de la empresa St. Gallen SA que desde su fundación en 1997 no ha registrado aumento de capital alguno en veinte años. Jorge Yoshiyama también es socio de varias empresas off shore que, como es de conocimiento, no comportan una esencia ilegal en su constitución, pero que sí son hábiles de funcionar como eficaces encubridoras de movimientos bancarios de toda índole. En este caso, la suspicacia radica en aportes truculentos realizados por los mismos socios.

Estos protagonistas saben que sus casos son ciertamente complicados, por eso muchos deciden cantar. En esta ocasión, el sobrino no innovó con la frase “es mi tío, pero no sé nada”.

NOTICIAS MAS LEIDAS