Punto de Encuentro

Por: Abraham Fudrini
 
Con ese título presento a los lectores una crónica sobre el fenómeno mundial de la pandemia  del SARS-CoV-2, número siete de los llamados coronavirus conocidos hasta hoy. La escribí porque me sentí motivado por la importancia de un fenómeno que puede y debe ser investigado multidisciplinariamente en Perú, porque se trata de tres gobiernos (incluye al presente) que por diferentes razones no justificables, dejó que Perú ocupe, con amplia ventaja, el primer  lugar de muertos por COVID-19 de cada 100,000 habitantes de los 200 países del mundo. No tengo duda que se debe formar una Comisión Investigadora Multiprofesional de la Pandemia en Perú y tampoco que todos los responsables por la muertes por COVID-19 de decenas de miles de peruanos, dentro del total de 250,000 muertos por COVID-19 hasta hoy, serán procesados penalmente y castigados de acuerdo a la Ley.
Escribir un libro es muy oneroso: el trabajo diario y largo de escribirlos, financiarlo sabiendo que lo más probable es que si se logra, generalmente, se pierde económicamente. 
Sin embargo, considero que se trata de un documento real, un testimonio familiar especializado en el tema, que debe estar en los hogares; esta razón me llevó a no pensar en ganancia porque casi era imposible, sino en difundirlo vendiéndolo a un precio de 30 soles (solo había que llamar a mi celular: 961-300-157 y se le lleva gratis a la dirección indicada ). Se trata de un tema que puede repetirse y mi libro es un recuerdo narrado sobre la cronología de una pandemia que sin duda fue una corta historia de un largo sufrimiento y temor.
Entre los temas que narro en mi crónica familiar, presentada en un libro de 420 páginas con carátula y solapas plastificadas y a todo color, están los siguientes:  una idea nacida del ámbito familiar y profesional en Suiza antes del comienzo de la pandemia (2017), pasando por la declaración oficial del estado de emergencia en Perú el 15 de marzo de 2020, el inicio y desarrollo de la vacunación en los tres primeros meses del año 2021, hasta las elecciones en la primera y segunda vueltas que involucran los problemas técnico-electorales y políticos anteriores a la proclamación del nuevo presidente de Perú por parte del Jurado Nacional de Elecciones.
La crónica, testimonio familiar, aborda diferentes y variados asuntos de la pandemia: las opiniones desacertadas de los líderes de países importantes del mundo; los errados comentarios de que SARS-CoV-2 es un virus producido in vitro y su desmentido hecho por las prestigiosas revistas Nature y The Lancet; el inicio de las investigaciones, descubrimiento y separación de la enzima del coronavirus; las farmacéuticas y laboratorios donde se investigan, crean y producen las vacunas; las diferentes cepas que aparecieron, durante 2020 y 2021, en el mundo y las que llegaron a Perú; las mal llamadas “primera” y “segunda” ola; el desconocimiento de la inmunidad de rebaño, y el origen del error de que los asintomáticos no contagian.
Asimismo, se abordan las acciones del Gobierno peruano y sus ministros de salud en la lucha contra la pandemia, la proliferación desordenada del SARS-CoV-2 o sétimo coronavirus por todo el territorio nacional como consecuencia del uso generalizado de las pruebas serológicas o rápidas; los sucesos de corrupción del presidente y ministros que concluyeron en vacancia y renuncias de ministros y otras autoridades, la vacunación ilegal y clandestina del presidente de Perú, ministros de Estado, autoridades de las universidades Cayetano Heredia (particular) y San Marcos (pública) y otros personajes de la vida pública y privada de Perú.
El libro tiene información variada de anteriores epidemias, desde las 10 pestes de Egipto que envió Dios para liberar al pueblo judío hasta la pandemia del coronavirus y la COVID-19 de noviembre de 2019 y su expansión y vacunación en 2020 y 2021, respectivamente. Narra a manera de recuerdo algunas pocas escenas de cómo se curaba antes, las medicinas y fármacos utilizados, las mascarillas y las ropas usadas por los médicos de la Edad Media.
Igualmente, informa sobre la primera y otras sucesivas vacunas, sus creadores que las produjeron para derrotar a diferentes enfermedades infecciosas y masivas.
Tenga su libro llamando a mi celular N° 961-300-157.

NOTICIAS MAS LEIDAS