Por Abraham Fudrini.
Ruido y escándalo son los nuevos componentes que son ya constantes en el escenario de la política en Perú.
Los representantes del pueblo en el Congreso de la República, en general negocian calladamente, unos menos y otros más, asuntos privados, particulares, todos contra la verdadera democracia y la búsqueda de mejorar las diferentes condiciones que hacen progresar la democracia en el pueblo, es decir: a todos los individuos de la nación con iguales derechos y deberes que enmarca también la Constitución Política.
Creo que todos, me refiero a la actual lumpen burocracia de los tres poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), nacida caóticamente desde antes y durante la llegada de los comunistas que cometieron, en solo un año, muchos y diferentes fracasos políticos, legales, económicos, culturales, de seguridad, etc.
Ellos son semejantes entre sí: sus culturas, sus mediocres formaciones profesionales (si la tienen cursando o no el período de estudio u obtenida informalmente), sus siluetas y contenidos culturales, sus bochornosas conductas públicas (violaciones, sentencias por corrupción, candidatos regionales y municipales con prontuariado activo, etc.), generalmente tienen mala relación dentro y fuera de sus hogares, con problemas legales que les “llegan” y de los que solo se defienden para no ser apresados, etc.
Reafirmo que parecen que no han absorbido adecuadamente la cultura occidental que los hombres del mundo reconocen y usan para interactuar bajo esos principios. Los comunistas no son plenamente occidentalizados o conociendo esta cultura no la practican o practican lo contrario. Esta es una característica pecualiar de los comunistas del Gobierno: no tienen plena occidentalización, siendo esto muy grave si pretenden, como creo yo que lo haría, imponer su sub cultura occidental con componentes no ortodoxos sino superados y muchas veces como propios de las cavernas o de una vida silvestre sin alma (el castigo de los ronderos).
Los comunistas saben todo lo que he dicho y lo utilizan sin sangre en la cara, incluso siendo conscientes de sus pillerías y sus conductas propias de personas lumpen o de la chusma indiferenciada de clase, pretenden tapar la verdad con el barro pestilente de sus desvergüenzas.
Ellos se auto engañan, primero al decir que son marxistas, también se auto engañan quienes dicen ser leninistas, stalinistas, trotkistas, mariateguistas, chavistas, etc. Casi ni uno de ellos ha leído y asimilados el pensamiento de los pensadores y políticos nombrados; solo conocen consignas, dichos, ejemplos, etc. y las aprenden y deforman con el tiempo y su repetición no pensada.
No son nada porque no han asimilado, menos críticamente, el pensamiento de esos pensadores o políticos. El pensamiento marxista, me atrevería a afirmar es hasta hoy el pensamiento económico-político más expandido por el mundo y es unos de los primeros más investigados y comentados en decenas de cientos de miles de libros, por connotados filósofos y teóricos en todo el mundo, sin embargo los miembros de este Gobierno comunista nunca leen libros, ya lo dijo públicamente Pedro Castillo, refiriéndose a él mismo.
Los comunistas peruanos de muchas generaciones aprendieron mayormente del pensamiento de Mao Tse Tung, genialmente popularizado para el campesinado atrasado de ese momento, genial trabajo pero muy tosco ese marxismo chino para una juventud peruana occidentalizada, que en esos mismos momentos leía a Marx directamente, a Lefrevre, Poulanzas, Althusser, Gramsci, Luckas, De lla Volpe, Cerroni, etc. Los orígenes de los caviares, hasta hoy, muestras a grupos en mejores condiciones económicas sociales que estudiaron más a Carlos Marx y otros, pero que siempre participaron en la política desde sus casas, frente a sus televisores, escribiendo y comentando (que en honor a la verdad es muy importante hacerlo), los caviares desde antes, desde sus orígenes sociales modernos, fueron rechazados por Cerrón-Castillo y hoy buscan acomodarse con Dina Boluarte, APP, AP y otros.
No veo una luz al final del túnel, ¡salvo! que aparezca un partido que presente a un gran candidato, sin una duda de corrupción con relación al Estado, a la presidencia de Perú, que será junto al partido ganador dentro del Congreso de la República, el que inicie el cambio de la estructura del Estado Peruano y el fin de los presidentes de Perú elegidos por votación universal.
Propongo que votemos por quien señale en su Plan de Gobierno, la necesidad prioritaria de transformar nuestro Estado Representativo por un Estado Descentralizado.