Punto de Encuentro

Keiko se empieza ahogar en la costa norte

La elección se acerca y la avanzada tomada por el Fujimorismo en el norte del país parece no dar resultados. Existe una fuerte resistencia de los cacicazgos regionales y de las autoridades elegidas recientemente para terminar de sellar un pacto con Keiko y compañía. La sensibilidad desarrollada por estos actores les permite reconocer por donde podría orientarse la votación nacional y tendría un gran riesgo empiernarse adelantadamente con los hijos del sol naciente.

Lo interesante del caso norteño es la “armonia” lograda en la conducción de su desarrollo, desprovisto de espacios de profunda contradicción a diferencia como se da en la sierra sur y tampoco de conflictividad asociado a lo productivo. La movilidad social y el florecimiento económico de las ciudades acarrean otro tipo de fenómenos más cercanos y  reales contra los cuales la idea de estado no ha sabido enfrentarse; la inseguridad ciudadana en galopante crecida(La Libertad, Piura) y la corrupción generalizada promovida desde las instituciones(Ancash, Tumbes, Lambayeque), es un flagelo que los cacicazgos más intuitivos deben ayudar a corregir para terminar de poner pernos a su estatus. Entonces,¿ Keiko podría por su sola presencia avalar la lucha contra la corrupción en estos lugares?.Esto difícilmente, y ya hace 15 años perdió el sentido explicar porque. Mientras en seguridad podría salir mejor parada; la muy “propagandizada” lucha contrasubversiva que hiciera el padre, genero una percepción que aun se sostiene, referida al orden que el país tuvo alguna vez y que adolece actualmente.

Una incertidumbre recorre a todos últimamente y se da en el marco delo político, si el norte tiene una “armónico crecimiento” y la principal  responsabilidad de su clase dirigente es cuidar de este, se podría correr un gran riesgo ante una posible “cacería de brujas” ,que podría iniciar el Fujimorismo -ni bien tomado el poder- contra sus perseguidores políticos, encarceladores judiciales y silenciosos cómplices .Esto generaría la vorágine de inestabilidad que el país teme y rompería “la armonía” del bien logrado crecimiento norteño de la ultima década, suspendiendo inversiones, arenando puertos y más.

Para el norte, su versión de lo nacional reposo históricamente en valores, aunque al más desorientado de los políticos limeños le cueste aceptarlo. Amaron a Sanchez Cerro porque arribaba dentro de la casta blanca militar y lo sentían como extensión lograda de uno de ellos. Enloquecieron de amor por el chino Velazco porque traía bajo el brazo una reforma que repartía los valles y traía una reivindicación gigantesca: “el patrón no comerá más de tu pobreza”. Este encandilamiento radicaba en la búsqueda de “justicia social” que de alguna forma se vio traducida en hechos. Ya adjudicada gran parte de esta por el desarrollo, vayamos tras la búsqueda del confort y sigamos buscando intensamente la felicidad popular, avalados por nuestros argumentos y carisma.

NOTICIAS MAS LEIDAS