GOBIERNO, EPICENTRO DEL ERROR EN PERÚ
Sin duda la pandemia causada por el virus SARS-CoV-2 conocido como Coronavirus, que puede producir la enfermedad Covid-19, tuvo su error-epicentro en el gobierno de Martín Vizcarra y sus ministros de Salud quienes por razones dudosas de corrupción hoy son investigados por el Ministerio Público y el Congreso de la República pues participaron en el obstinado plan de adquirir 1’400.000 pruebas serológicas conocidas como rápidas, a pesar que desde diciembre de 2019 la Organización Mundial de la Salud (OMS) había recomendado comprar pruebas PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) conocidas como moleculares, advertencia que también hicieron los científicos peruanos desde enero de 2020. Este problema que prometieron resolver Manuel Merino y su Ministro de Salud Abel Salinas no pudieron hacerlo por lo efímero de su gobierno. Sin embargo el nuevo Presidente Francisco Sagasti, contando con mayor tiempo, tampoco lo resuelve y su Ministra de Salud, única superviviente política del gobierno de Martín Vizcarra, tampoco atina a corregir este grave error que es la causa de la proliferación desordenada de la epidemia del Coronavirus por todo el territorio de Perú, que ha causado oficialmente más de 35,000 muertos por Covid-19 que según los especialistas son alrededor de 85,000 los fallecidos por este patógeno.
Si el instrumento fundamental para detener y mitigar la pandemia del Coronavirus es el distanciamiento social, es lógico que la prueba PCR o molecular sigue siendo imprescindible hoy, sobre todo porque científicos europeos calculan que en abril debe iniciarse el primer rebrote de la epidemia en Perú. Las pruebas serológicas o rápidas han demostrado ser inservibles (dan más del 50% de falsos negativos) para obtener resultados rápidos e inequívocos y poder separar a los infectados cercando simultáneamente a las personas que se hayan contactado con ellos.
DESCONOCIMIENTOS:
¿LOS ASINTOMÁTICOS NO CONTAGIAN?
La actual Ministra de Salud tuvo duda sobre si los asintomáticos contagian el Coronavirus, algo que debería conocer bien. Sin embargo, todo se había ya aclarado cuando el 11 de junio uno de los virólogos más destacados de Italia, el doctor Andrea Crisanti, respondió a una grave ligereza de la doctora María Van Kerkhove, responsable técnica de la gestión de la pandemia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), quien dijo que los contagios por parte de las personas asintomáticas son " muy inhabituales". Esto lo negó tajantemente el doctor Andrea Crisanti, Director del Departamento de Medicina Molecular y Virología de la Universidad de Padua, quien además señaló que: "... todas las enfermedades infecciosas tienen un papel crucial en la transmisión de agentes patógenos". María Van Karkhove se retractó y aclaró después que fue un "mal entendido". Su mala información fue peligrosa pues sugería que el confinamiento y las medidas sanitarias básicas en el mundo, seríán innecesarias para frenar el nuevo coronavirus. Esta fue la razón por la que Andrea Crisanti dijo que la OMS " cometió un desliz monumental (que desde mi punto de vista aquí en Perú lo ha cometido las actual Ministra de Salud) tanto "como los que ha tenido en el transcurso de la pandemia". La OMS se disculpó pero desató críticas similares a las que se han ventilado sobre la ministra Pilar Mazzetti en las redes en Perú.
En España el periodista especializado Mario Viciosa, el 11 de agosto, en base a un estudio realizado por la Universidad de Seúl de Corea del Sur, publicado el 6 de agosto, señaló que "Puede parecer una buena noticia: la enfermedad cursa leve", pero " desde el punto de vista epidemiológico, no tanto si asumimos que esas personas pueden contagiar. Y sólo si se detectan la mayoría se estará controlando".
El estudio liderado por el doctor Seungjae Lee, de la Universidad de Seúl, centrado en 303 pacientes coreanos infectados por SARS-CoV-2 (o nuevo coronavirus) y publicado en JAMA Network el 6 de agosto, demuestró que el 36.3% eran asintomáticos en el momento del aislamiento y 21 de estos (19.1%) desarrollaron síntomas durante el aislamiento. Agregó que "Muchas personas con infección por SARS-CoV-2 (coronavirus), estuvieron asintomáticas durante un período prolongado y la carga viral fue similar a la de los pacientes sintomáticos", explicó el doctor Lee. "Por lo tanto, el aislamiento de las personas infectadas debe realizarse independientemente de los síntomas", concluyó.
¿EL CORONAVIRUS NO ES NATURAL SINO CREADO "IN VITRIO"?
La falsedad que fue creado (“in vitrio”) en los laboratorios de Wuhan en China se difundió hace meses, después que dos médicos con antecedentes dudosos afirmaron está falsedad y la mentira se expandió cuando el Presidente no reelecto Donald Trump, durante su campaña electoral, acusara abierta e injustamente a China.
Sin embargo, todo se originó de un reportaje que la televisión italiana hizo el año 2015 sobre un virus creado en un laboratorio de China que no es el SARS-CoV-2 o Coronavirus y que comenzando mayo de 2020 la televisión italiana RAI equivocadamente la diera como noticia y se difundiera decenas de miles de veces en varios idiomas. Se dijo que la noticia se basó en un estudio publicado por la revista científica Nature, pero no dijeron que la misma revista en marzo de 2020 había afirmado que no había evidencia que ese experimento se relacionara con el virus que produce la enfermedad Covid-19.
La OMS también declaró que se trata de un virus de origen animal natural y que no ha sido construido.
¿POR QUÉ UNAS VACUNAS DEMORAN AÑOS Y OTRAS SOLO MESES?
Existen decenas de vacunas candidatas de primera, segunda y tercera generación, unas se crean cultivando el virus en células vivas, como huevos de gallinas, que es un método que se usa desde hace décadas, estas son conocidas como vacunas de primera generación; otras no utilizan todo el coronavirus sino que le dan al organismo solo un antígeno, una parte que activa la respuesta inmunitaria, estos antígenos también se cultivan en células de levadura o se unen a otro virus inofensivo, estas son conocidas como vacunas de segunda generación; finalmente hay vacunas de tercera generación que son las que no usa ninguna parte del virus pues sólo se le da al organismo las instrucciones, partes del código genético, para que las células produzcan el antígeno que activa la respuesta inmunitaria. Como en este último caso no hace falta cultivarse ningún virus, pueden fabricarse muy rápido.
APROXIMACIÓN DE CÓMO FUE LA PRODUCCIÓN RÁPIDA DE LA VACUNA
El gráfico que presentamos, da razón del por qué fue más rapida que en otros casos.
Para comenzar han tenido un Budget super extraordinario que otras vacunas no tuvieron y que ayudó al desarrollo de la vacuna y su produccion. Tambien la industria por primera vez comenzo un enfoque en paralelo, cuando normalmente lo hace por etapas y además la produccion se hizo simultáneamente sin aún tener autorización, es decir fue un riesgo que tomaron.
Y los organismos reguladores también comenzaron a revisar en paralelo y usaron un recurso para acelerar esa parte burocrática.
No hay nada turbio ni raro en que haya salido rapido la vacuna, si bien es cierto no hay estudio de seguridad de largo plazo (años) sin embargo lo que hay es suficiente.
Como efectos secundarios máximos, son reacciones alergicas que se ve en otras vacunas y hasta en la penicilina y otros medicamentos.
No es la gran mayoria la que tiene esas reacciones sino un pequeño porcentaje, y si consideramos que hasta el ibuprofeno podria dar una hemorragia intestinal, todos los medicamentos y drogas tienen efectos secundarios, pero no pensamos dos veces antes de usar aspirina o ibuprofeno
Es cierto pues que hay reacciones pero mayormente no graves, no hay estudios de largo plazo pero los que hay son suficientes para usarla, basada en un estudio de riesgo y beneficio.
Por ultimo va a llegar tarde luego que millones ya esten vacunados asi que tendremos más datos cuando nos toque vacunarnos.