En nuestra sociedad, todavía es común escuchar “no llores” o “sé fuerte” cuando alguien muestra sus emociones. Este tipo de frases, aunque bien intencionadas, refuerzan la falsa creencia de que expresar lo que sentimos nos hace débiles. ¿Cuántas veces hemos evitado llorar o hablar de lo que nos preocupa por miedo al qué dirán? Estos estigmas no solo afectan nuestra salud mental, sino que nos alejan de lo que realmente importa: cuidar de nosotros mismos.
En Perú la salud mental continúa siendo un tema urgente. En 2024, más de 1.3 millones de personas han recibido atención por trastornos de salud mental y problemas psicosociales, de las cuales más de 207 mil han sido diagnosticadas con depresión, según el Ministerio de Salud. Además, casi la mitad de los peruanos considera que la salud mental es la principal preocupación en el ámbito sanitario, de acuerdo con un estudio de Ipsos. Sin embargo, persisten el desconocimiento y los prejuicios, lo que dificulta que muchas personas busquen el apoyo necesario.
Bajo ese contexto, Kleenex, la icónica marca de Kimberly-Clark, junto a la ONG Equilibrio comparten tres recomendaciones para cuidar la salud mental.
Tres recomendaciones para una mejor salud mental
Sumado a estas recomendaciones, es importante desestigmatizar el pedir ayuda, el acudir a un profesional de salud mental ya que es válido y necesario priorizar el bienestar de cada uno.
“Hablar nos permite sanar, y sobre todo, prevenir situaciones que perturben nuestra estabilidad. Es un primer paso que podemos y debemos dar para concientizar sobre la importancia del cuidado de la salud mental y hacer frente a la depresión. Para ello, es imprescindible crear vínculos sanos donde no juzguemos ni seamos juzgados por querer atender nuestra salud mental” dijo María del Rosario Cabanillas, presidenta de la ONG Equilibrio.
Finalmente, cabe mencionar que como parte del centenario de la marca, Kleenex llevó a cabo iniciativas en dos escuelas en los distritos de El Agustino y Pachacámac, beneficiando a más de 3,500 estudiantes y docentes. Las acciones se enfocaron en destacar la importancia de la salud mental y fomentar hábitos que promuevan el equilibrio emocional. En este Día Mundial de la Depresión, Kimberly-Clark reafirma su compromiso con el bienestar integral, e invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestra salud emocional, un aspecto clave para mejorar nuestra calidad de vida y la de quienes nos rodean.