Punto de Encuentro

La Empresa es un Barco

21 Octubre, 2022

John Pan

     Considero que la analogía de un barco para referir una empresa es bastante adecuada. En el mundo de los negocios, los chinos siempre colocamos de ejemplo al mar u océano como si se tratara de un negocio por las circunstancias inciertas o inestables que se puede encontrar en una vida empresarial. Como empresario, se debe tener una voluntad fuerte de tolerar todas las posibilidades de fracaso, y tener una capacidad fuerte y firme en el manejo de las emociones. Y como empleado o trabajador, también es necesario de tener una preparación no solamente física, también psicológica.

     Nadie ha nacido para ser empresario, es un aprendizaje que empieza desde ser un trabajador. Cuando decides trabajar para una empresa, ya te conviertes en uno de los marinos de este barco. El barco puede viajar seguro y con éxito, como también se puede afondar en medio del camino, todo depende de las circunstancias que encuentre, y también si los marinos cumplen sus roles de trabajo y lo hacen en armonía.

     Leí un artículo el cual decía que un periodista preguntó a un empresario en una entrevista: ¿Por qué a usted le gusta viajar tanto en un barco? El empresario contestó: “hay muchas similitudes entre manejar un barco con administrar una empresa. Si una empresa quiere desarrollar, será indispensable que todos los miembros de la empresa se esfuercen a una misma meta. Cada trabajador de la empresa tiene una función importante, hace bien su trabajo y coordina armoniosamente con los demás, es el requisito básico que da la seguridad de que la empresa pueda funcionar con máxima potencia hacia el éxito”.

   Digo con frecuencia a mis amigos y trabajadores: “siempre debería tener el sentido de que el barco es nuestro, considera que cada uno de nosotros somos parte del barco y aseguramos que el barco funcione bien. Siempre tiene que pensar con la posición como el dueño de este barco, trabaja cuidosamente, y brindas todo entusiasmo y capacidad para que maximizar la potencia”.

     Tu jefe y tus compañeros de trabajo son cooperadores de tu viaje. Una vez que estamos juntos en el barco, tendremos la misma suerte de vivir o morir. Por eso, trabaja con precaución y coopera con los demás, no permitiría que el barco se destruya en el camino.

      Andrew Stephen Grove, uno de los fundadores de INTEL CORPORATION, dijo una vez: “no importa en dónde trabajas, no deberías considerarte un simple empleado. Tienes que considerar al lugar donde trabajas como tu propia empresa. Es tu propia carrera, y eres dueño de tu propia vida. No importa cuándo, la cooperación con el dueño de la empresa siempre será el beneficiario. “

       Sin embargo, mucha gente dice: “no soy el dueño de la empresa, si trabajo mucho o poco, me pagaran igual”.  Las personas que piensan en esta manera, nunca se sacrificarían por los intereses del grupo, son egoístas. Lamentablemente, la ley de la vida es siempre justa, este tipo de gente jamás tendrá su propio negocio, y al fin, pasando su vida buscando trabajo por aquí o allá.

      Por eso y por muchas razones, si tuviera los intereses comunes con la empresa y el equipo de trabajo, la empresa será la base para tu desarrollo personal. La empresa es un barco, carga no solamente nuestra sobrevivencia, también nuestro futuro y los sueños.

     En la realidad, desde el primer momento que trabajas para una empresa, significa estás dentro del barco en un viaje de crecimiento, tu única opción es hacer las cosas bien en tu trabajo. sí abandonas y bajas en medio del camino, no llegaría juntos con tus compañeros a un destino final.  

     La vida es corta, nadie puede darse el lujo de perder el tiempo. Somos un equipo de trabajo. Desde muy temprana edad, entendí que somos dueños de nada. Estamos aquí para construir y compartir con todas las personas que estamos juntos por una u otras causalidades. Cuando morimos, no vamos a llevar absolutamente nada.

     El lema de mi empresa es AGRADECIMIENTO, LEALTAD Y FELICIDAD. Agradecimiento, significa que tenemos que agradecer siempre a los padres que nos canalizaron la vida; a los maestros que nos brindaron conocimiento para vivir y trabajar; a los empresarios que tienen la valentía de dar un escenario para que nosotros podemos actuar, a los clientes, por su confianza y apoyo, podemos sobrevivir y desarrollar. Lealtad, significa que siempre es necesario identificarnos con la empresa que trabajamos, cumplir nuestras funciones de trabajo y comportarnos siempre como propietarios de la empresa, cuidando los intereses de la empresa, y siempre relacionar nuestro futuro con el futuro de esta. Felicidad, significa sentirse cómodo y feliz en el medio en que convivimos, la felicidad no solo es la parte más importante de tu vida, también se trasmite a otras personas. Sé feliz cada momento que puedas, tu vida será feliz siempre.

     Por eso, finalmente, digo en mis diferentes discursos: “Juntos, por un mundo mejor”.

Chengzun Pan

NOTICIAS MAS LEIDAS