Punto de Encuentro

No al uso de pirotécnicos: las personas con autismo tienen derecho a disfrutar las fiestas

7 Diciembre, 2024

Nacional

Soy Autista y Qué! promueve, por décimo año consecutivo, la campaña “Celebra sin pirotecnia”, cuya finalidad es la de evitar el uso de fuegos artificiales en las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

Invocamos a personajes públicos e influencers a sumarse a esta campaña para generar mayor conciencia sobre el daño irreparables que causan los pirotécnicos a las personas con autismo.

Por décimo año consecutivo, la asociación Soy Autista y Qué!  promueve la campaña "Celebra sin Pirotecnia", con el objetivo de generar conciencia sobre el impacto negativo que los fuegos artificiales tienen en las personas con autismo, especialmente en aquellos que padecen hipersensibilidad al sonido, una de las modalidades sensoriales más alteradas en el espectro autista.

Las personas con autismo suelen tener hipersensibilidad acústica, lo que significa que los sonidos comunes pueden resultarles dolorosos o insoportables. La pirotecnia representa un riesgo significativo, ya que las explosiones durante las festividades de diciembre pueden afectar profundamente la estabilidad emocional de quienes padecen esta condición. Esta puede desencadenar crisis de llanto, irritabilidad y, en casos graves, hasta crisis de ansiedad y pánico.

La directora ejecutiva de Apoyo al Diagnóstico y Tratamiento del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN), Myriam Velarde Incháustegui, explica que los niños y adultos con trastorno del espectro autista tienen alterado el procesamiento auditivo, lo que los hace altamente susceptibles a ruidos fuertes. "Para estos niños, sonidos como el de una licuadora o una aspiradora ya son insoportables. Imaginen lo que representa el estallido de pirotécnicos", señaló Velarde.

Este año, Soy Autista y Qué! hace un llamado especial a los miembros de la sociedad en general para que se sumen a la campaña, compartan el mensaje y ayuden a visibilizar esta problemática.

El llamado este 2024 es claro, pedimos a todos, en especial a figuras públicas e influencers que sean parte de la campaña #CelebraSinPirotecnia para amplificar su alcance. Queremos sensibilizar a la mayor cantidad de personas posible y lograr que cada vez más gente comprenda el daño que los pirotécnicos pueden causar a quienes tienen una mayor vulnerabilidad a los ruidos fuertes.

Desde la asociación los invitamos a participar activamente en esta lucha a través de acciones simples pero poderosas. Invocamos a todos a pegar carteles informativos sobre la campaña en sus comunidades, a compartir el hashtag #CelebraSinPirotecnia en sus redes sociales y a difundir información relevante para generar conciencia. De igual manera se debe tener en cuenta el rechazo al uso de la pirotecnia, como una medida de respeto y protección hacia quienes tienen el derecho a disfrutar de las fiestas de fin de año en un ambiente seguro y sin riesgo al igual que nosotros.

Las fiestas de fin de año deben ser momentos para generar unión, paz y solidaridad entre todos. Celebremos de una manera verdaderamente inclusiva, en la que todos puedan disfrutar sin temor a sufrir daños. Este es el mensaje central de nuestra campaña.

Soy Autista y Qué! agradece de antemano a todos aquellos que se sumen a este esfuerzo para que las fiestas navideñas sean disfrutadas por todos, sin excluidos ni perjudicados. Les deseamos a todos una Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo 2025, lleno de solidaridad y empatía.

NOTICIAS MAS LEIDAS