Si fuéramos especialistas en selección de personal (Head Hunter), y tuviéramos que evaluar a un postulante al puesto de Presidente de la República del Perú y validar las competencias que el puesto en mención requiere, y el postulante fuera Ollanta Humala Tasso: ¿Qué preguntas le haríamos? Pero principalmente: ¿Qué criterios de evaluación tomaríamos? ¿Qué competencias validaríamos en él?
Ollanta Humala Tasso llegaría a la entrevista con su hoja de vida y le leeríamos las condiciones del puesto: requeriría necesariamente de competencias como liderazgo, resolución de problemas, toma de decisiones y comunicación eficaz; competencias que tendría que demostrar, pero como la intención es escribir este artículo asumiré que sí las ha demostrado.
Luego llegaríamos a la pregunta: ¿Cuál ha sido su mayor logro en su anterior trabajo o en el actual? Imagino que me contará de Locumba (evidentemente no me mencionará que Montesinos escapaba por esos días gracias a su distracción), o de su paso como agregado militar en Francia. Me comentará también de su 2% de crecimiento económico (el cual compararemos con sus dos antecesores en el cargo). Probablemente sienta que no le ha ido bien en este punto.
Luego me confirmará que su proyecto ha desarrollado mejoras en los temas sociales (inclusión social es la palabra que usará) me contará de los avances de su proyecto Kali Warma, pero le preguntaré por los niños intoxicados y las medidas correctivas que tomó. Su respuesta tal vez no me deje conforme.
Luego, para bajar la intensidad de la entrevista, le preguntaría por la familia, ¿y es que acaso me contará que su esposa está siendo investigada por lavado de activos? Si fuera el caso de cualquier otro candidato, ya la evaluación habría terminado hace bastante tiempo. Pero es el Presidente, por lo que tendré que ser muy paciente.
Con el fin de dejarlo en una mejor posición (y así darle una mano), le preguntaré cuál ha sido su mayor inconveniente, y cómo lo ha solucionado en el actual puesto que ocupa. Pero no sabría cómo reaccionar si me habla de la concertación de medios. Probablemente, como especialista de selección de personal, volvería a preguntar, y lo lógico es que me responda lo mismo. Su mayor problema fue la concertación de medios.
Si le pido referencias, me dará las de Ana Jara y Daniel Urresti. Allí cortaré la entrevista. Le diré que evalúe cambiar de rubro ocupacional. Que si bien tiene experiencia previa en el cargo, no ha logrado cumplir con los requerimientos que el puesto exigía, y por ende no es el idóneo para ser Presidente de la República del Perú…, nunca más.