Punto de Encuentro

Más de 28 mil productores se benefician con captura, infiltración y almacenamiento del agua de lluvia para uso agrario frente a déficit hídrico

17 Diciembre, 2024

Nacional

Gracias a las actividades de siembra y cosecha de agua ejecutadas por AGRO RURAL

Desde el año 2022 hasta el 2024, AGRO RURAL, mediante su proyecto de Recarga Hídrica, implementó 110 qochas, construyó 180 reservorios y recuperó 196 módulos de praderas en 14 regiones del país.

Con el objetivo de mejorar la capacidad de almacenamiento y retención del agua de lluvia para uso agrario, así como, hacer frente al déficit hídrico en las microcuencas de 14 departamentos de la sierra de Perú, el programa AGRO RURAL, del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de su proyecto de Recarga Hídrica, ejecutó actividades de siembra y cosecha de agua a favor de 28 118 productores de la agricultura familiar de subsistencia.

El Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural – AGRO RURAL, informó que desde el año 2022 hasta el 2024, mediante su proyecto de inversión pública “Mejoramiento del servicio de recarga hídrica y aprovechamiento de agua de lluvia en 14 departamentos”, conocido también como “Recarga Hídrica”, implementó 110 qochas, construyó 180 reservorios y recuperó 196 módulos de praderas en las regiones de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lima, Moquegua, Pasco y Puno.

Gracias a la ejecución de estos trabajos hoy en día se logra almacenar 3´086,577.00 m3 de agua de lluvia para irrigar los principales cultivos de cada región, tales como la papa, palto, café, cacao, avena, cebada, alfalfa, entre otros. Esto viene potenciando las principales actividades agrícolas, ganaderas y forestales que desarrollan los pequeños productores. Además, garantiza la disponibilidad de agua para evitar problemas de escasez; más aún en temporadas de siembra.

Mediante las qochas construidas se captura un total de 2’935,477 m3 de agua a beneficio de 6067 familias campesinas; mientras que, con los reservorios 131,500 m3 del recurso hídrico se almacena para favorecer a otras 3658 familias. Asimismo, se ha recuperado 19,600 hectáreas de praderas que benefician a 18 393 usuarios de la agricultura familiar.

LOGROS 2024

Respecto al presente año 2024, el proyecto de inversión pública ejecutado por AGRO RURAL, trabajó en la recuperación y manejo de 6300 hectáreas de praderas, lo que incluyó labores de 798.70 km de zanjas de infiltración, instalación de 228,664 plantones forestales nativos; así como la plantación de 45,317 plantones forestales exóticos.

También, se construyó un total de 49 diques para qochas (15 de concreto ciclópeo y 34 de tierra / material homogéneo) y 68 reservorios con 7 km de canales de aducción”.

Es preciso mencionar que, el proyecto de Recarga Hídrica, invirtió para todas estas tareas, programadas para el 2024 en los 14 departamentos que comprende su ámbito de intervención, un presupuesto total de 40 millones de soles.

La meta es que al concluir con la ejecución de este proyecto (periodo de 05 años) se finalice la construcción de 560 qochas, se recupere y trabaje en el manejo de 64 300 has praderas, se construya 1600 reservorios con 640 km de canal de aducción, se logre 148 asociaciones formalizadas, así como, se implemente 444 intervenciones de negocios rurales y se brinde pasantías a 3700 productores.

NOTICIAS MAS LEIDAS