Punto de Encuentro

Gobiernos del Callao y de Krai de Kamchatka ruso firman acuerdo de hermanamiento para profundizar lazos económicos y culturales entre ambos puertos

3 Septiembre, 2025

Nacional

Este tipo de alianzas elimina todo tipo de barreras burocráticas con el propósito de alcanzar objetivos comunes, dentro de un contexto de paz, hermandad y desarrollo.

Con el objetivo de fortalecer los lazos culturales, medioambientales, y el desarrollo social y económico entre ambos pueblos, el Gobierno Regional del Callao y el Gobierno del Krai de Kamchatka, perteneciente a la Federación Rusa, suscriben un acuerdo de hermanamiento. 

Recordemos que a lo largo de los tiempos, los hermanamientos han permitido a las ciudades que tienen similitudes en cuanto a su historia, geografía y actividades económicas de todo el mundo, acercarse dentro de un contexto consuetudinario internacional que elimina todo tipo de barreras burocráticas con el propósito de alcanzar objetivos comunes, dentro de un contexto de paz, hermandad y desarrollo, ya que el Pacífico no nos separa, nos une, han manifestado las autoridades en una reunión previa a esta firma.

El evento, que es la concreción de varios meses de intercambio entre ambas partes, tuvo la presencia del gobernador regional, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, quien estuvo acompañado por el abogado Mahicol Almandos Vargas, jefe de la Oficina de Cooperación Técnica Internacional del Gore, y del embajador de Rusia en Perú. Igor V. Romanchenko, así como de otras autoridades regionales y del país euroasiático.

Un poco de historia
El Krai de Kamchatka está ubicado en la península volcánica de Kamchatka, que se interna en el océano Pacífico, la cual tiene 1250 km de longitud, y está situada al este de Rusia. Tiene una superficie de 472,300 km², y una población multiétnica de 402,500 habitantes.

La capital es la ciudad portuaria de Petropávlovsk-Kamchatski, siendo esta el centro administrativo, industrial, científico y cultural de Krai. La parte volcánica de la península es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1997.

Es importante hacer hincapié también que la historia une a Kamchatka y al Perú desde 1854, durante la defensa contra la escuadra anglo-francesa, y la huella histórica de la legendaria fragata “Aurora”.

NOTICIAS MAS LEIDAS