Chengzun Pan
A las 19 horas del 23 de junio, la presidenta Dina Boluarte, el Ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes; el Ministro de Salud, César Vásquez; el Ministro de Relaciones Exteriores, Javier González Olaechea; la Ministra de Vivienda y Construcción, Hania Pérez de Cuéllar; el Ministro de Economía y Finanzas, José Arista: y el Secretario General de la Presidencia, Enrique Ernesto Vílchez Vílchez; la Asesora del Gabinete Técnico Presidencial, Carmen Elizabeth Giordano Velásquez; el Director de Protocolo del Palacio Presidencial, José Joshua Curay Ferrer; la Ayudante del Palacio Presidencial, Arita Etim Okpo Dueñez; el Secretario de Comunicaciones Estratégicas y Prensa del Palacio Presidencia, Jean Manuel Pajuelo Barba, la consultora de la Secretaria de Comunicación Estratégicas y Prensa, Maria Liz Cano Gutiérrez y Ruth Ligada Castro (personal de seguridad del Palacio Presidencial), un grupo de 17 personas, salieron de Perú para visitar a China.
Para una visita de Estado tan importante, no vimos muchos elogios en los grandes medios de comunicación. En cambio, las noticias abrumadoras llenaron de críticas al presupuesto de 530.000 soles de gasto que dicho viaje implica. Asimismo, se cuestionó sobre la importancia de la visita de la presidenta a China. Creo que cuando esto sucede, es obvio que alguien está manipulando deliberadamente la dirección de los medios de comunicación. Muchos de estos, se hacen de la “vista gorda” deliberadamente ante la promoción de las relaciones entre Perú y China y los beneficios que ello puede traer. Pero hacen un escándalo por los gastos normales de las visitas de estado que fácilmente pueden despertar el odio a la riqueza desde un punto de visita populista. Las intenciones de los planificadores detrás de esto son siniestras, pero es una muestra de falta inteligencia.
La presidenta Boluarte y sus comitivas sostendrán conversaciones y firmarán acuerdos con China, sobre 29 puntos de acuerdos que incluyen: infraestructura, salud digital y transferencia de tecnología de inteligencia artificial. Visitar la sede de Huawei y las fábricas de BYD, no solo permitirá que más peruanos se abran a la idea de " salvar al país a través de la tecnología", pero también; lo que es más importante, y la posibilidad de que BYD construya un área industrial cerca del puerto de Chancay y puede impulsar en gran medida la cadena industrial de alta tecnología del Perú. Durante la visita, también se ha considerado que la presidenta peruana se reuniera con líderes clave de empresas como China Railway y Jinzhao. Esto no sólo aumentará la confianza entre las empresas chinas que ya han invertido en Perú y el gobierno peruano, sino que también dará más confianza a otras empresas chinas que están interesadas en invertir en el país. La reunión con el presidente Xi Jinping no sólo tiene un sentido histórico trascendental, sino que su importancia también es fundamental en el mundo.
La experiencia de China de más de 40 años en reforma económica y apertura nos demuestra la importancia de atraer inversión extranjera, y las inversiones extranjeras son especialmente importantes para los países en desarrollo como Perú. La complementariedad económica y de recursos entre China y Perú también ilustra la importancia de mejorar las relaciones entre los dos países, por lo que creo; que esta visita, definitivamente conducirá a una fiebre, a una ola de las empresas chinas que inviertan en Perú, y también nos hará prestar más atención a la importancia de la publicidad en los medios. ¿Por qué los estadounidenses y europeos parecen tener poca resistencia a invertir en Perú, pero las empresas chinas son a menudo cuestionadas? A primera vista, puede parecer que los medios han recibido dinero de otros para hacer cositas, pero las razones subyacentes pueden ser mucho más complicadas que eso.
Los medios se centran en las tasas de clics y las lecturas. Los temas controvertidos que pueden ganar una resonancia generalizada son razones importantes para que los medios reciban atención. Además, culpar a las empresas europeas y estadounidenses a menudo da lugar a demandas legales debido a la reacción de la otra parte, mientras que el riesgo de difamar a las empresas chinas es básicamente nulo. La actitud tranquila de la mayoría de las empresas chinas ha fomentado aún más la arrogancia de los medios de comunicación sin escrúpulos. Por lo tanto, es necesario que las asociaciones empresariales chinas respondan a los malos informes a través los principales medios de comunicación e incluso utilicen medios legales para protegerse. El estilo de "hacer buenas obras sin dejar un nombre" ya no está en línea con la comprensión común de la sociedad empresarial moderna y también ha obstaculizado el reconocimiento de la inversión china por parte del público peruano. Por eso, creo que promover positivamente la imagen de las empresas financiadas por China es parte de la misión de nuestro medio que tenemos la misión de “promover bien la voz de China y contar bien de la historia china”. Siempre esforzarnos duro en esta dirección. Esperamos que las empresas chinas puedan comunicarse más con los medios locales para mejorar el conocimiento y la comprensión mutuos.
La fecha de la reunión de la Cumbre APEC está cada vez más cerca. Esperamos que más empresas chinas pongan un pie en esta hermosa tierra del Perú para contribuir al bienestar del pueblo peruano y a la amistad entre los pueblos de China y Perú.